1. ¿Es necesario que el Trabajador tenga una copia del Reglamento?
Respuesta: De acuerdo al artículo 425 de la Ley Federal del Trabajo, el reglamento debe imprimirse y repartirse entre los trabajadores y se fijará en los lugares más visibles del establecimiento.
2. ¿El documento debe ser firmado por cada Trabajador?
Respuesta: Se formula una comisión mixta de representantes de los trabajadores (mismo que puede ser solamente uno), de acuerdo al artículo 424, fracción I de la Ley Federal de Trabajo.
3. ¿Tiene vigencia el Reglamento Interior de Trabajo?
Respuesta: La Ley Federal de Trabajo únicamente contempla la fecha de inicio de sus efectos, sin embargo, no contempla un lapso concreto de vigencia de dicho documento. Por ello, se considera que el Reglamento Interior de Trabajo, al ser un convenio entre el patrón y sus colaboradores, son precisamente ellos quienes determinan su período de vigencia y ante una falta de ésta, considerar como indeterminado dicho Reglamento, en tanto no se le efectúe ninguna adición, modificación o supresión parcial o total del mismo.
Respuesta: De acuerdo al artículo 425 de la Ley Federal del Trabajo, el reglamento debe imprimirse y repartirse entre los trabajadores y se fijará en los lugares más visibles del establecimiento.
2. ¿El documento debe ser firmado por cada Trabajador?
Respuesta: Se formula una comisión mixta de representantes de los trabajadores (mismo que puede ser solamente uno), de acuerdo al artículo 424, fracción I de la Ley Federal de Trabajo.
3. ¿Tiene vigencia el Reglamento Interior de Trabajo?
Respuesta: La Ley Federal de Trabajo únicamente contempla la fecha de inicio de sus efectos, sin embargo, no contempla un lapso concreto de vigencia de dicho documento. Por ello, se considera que el Reglamento Interior de Trabajo, al ser un convenio entre el patrón y sus colaboradores, son precisamente ellos quienes determinan su período de vigencia y ante una falta de ésta, considerar como indeterminado dicho Reglamento, en tanto no se le efectúe ninguna adición, modificación o supresión parcial o total del mismo.