1. ¿Qué diferencia existe entre una SAS y una SA?
Respuesta:
Las diferencias principales entre las SAS y SA radican en la administración, constitución y número de socios. Ambas sociedades se rigen por la Ley General de Sociedades Mercantiles y su competencia se encuentra en los tribunales concurrentes.

2. ¿En cuánto tiempo se constituye la sociedad?
Respuesta:
Las Sociedades por Acciones Simplificadas pueden ser constituidas en un solo día (siempre y cuando los accionistas cuenten con todos los requisitos); Sin embargo, por motivos propios de la plataforma de la Secretaría de Economía, consideramos un tiempo de hasta dos meses para concluir con la misma.

3. ¿Cómo se representa a la sociedad?
Respuesta:
En el caso de las SAS, son representadas por un Administrador Único.

4. ¿Cuáles son las obligaciones de las SAS?
Respuesta:
Difundir en el Sistema Electrónico de Publicaciones de Sociedades Mercantiles: los contratos celebrados entre el accionista único y la sociedad, aviso cuando se haya suscrito y pagado el capital social, convocatoria de asamblea de accionistas, informe anual sobre la situación financiera de la Sociedad, aviso sobre las inscripciones que se realicen en el libro de registro de acciones del aumento o disminución del capital social variable.  Llevar el libro del registro de acciones de la Sociedad y cambiar el tipo de la sociedad una vez que rebase el monto de ingreso anual de 5 millones de pesos.

5. ¿Cuánto tiempo tengo para pagar las acciones de la SAS?
Respuesta:
Todas las acciones deberán pagarse en el plazo establecido por los accionistas, en menos de un año.